1.¿Qué es un tacógrafo digital?
Se trata de un dispositivo que envía datos sobre el trayecto que realizan los conductores. Están obligados a utilizarlos todos los vehículos que superen una MMA (masa máxima autorizada) de 3,5 toneladas o cuya capacidad sea de 9 o más personas. Estarán exentos aquellos vehículos cuyos recorrido no sobrepasen los 50km a la redonda.
2. ¿Qué registra el tacógrafo?
El tacógrafo registra todo lo que ocurre en los recorridos realizados:
- Distancia recorrida, conociendo desde donde se parte a donde se llega.
- Velocidad a la que se conduce.
- Períodos de trabajo, de disponibilidad, de carga y descarga.
- Infracciones, multas, cometidas.
3. ¿Para qué marcas de tacógrafo puede usarse la plataforma?
Habría que comprobar su compatibilidad pero, en principio, con las marcas de tacógrafo VDO y Stoneridge, en Europa, no habría problema.
4. ¿Dónde está almacenada la información recogida por el tacógrafo?
Gracias a la plataforma, los ficheros (donde se encuentran los datos de los recorridos), estarán almacenados en la nube. Será obligatorio mantener, como máximo, 5 años los datos en caso de que hacienda los requiera. De manera particular:
- 28 días los datos del conductor
- 1 año los datos del camión
5. ¿Desde qué dispositivo puedes ver los datos?
Desde cualquier dispositivo electrónico, móvil, Tablet o web. Se puede acceder a la información descargando la aplicación para el conductor o desde la web.
6. ¿Qué permite la plataforma?
Antiguamente, era necesario contar con la tarjeta del conductor para descargar los ficheros. Hoy en día, estos ya se mandan de manera remota lo que tiene como ventaja un gran ahorro de tiempo en la descarga individual de los datos de los conductores.